
Una misión imposible
26 de Febrero, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
26 de Febrero, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hoy, una franquicia con casi treinta años, que se ha superado gracias a los guiones de la mano de Cristopher McQuarrie (hay que admitirlo sin desmerecer a los otros escritores), que ha conseguido buenos resultados dirigiendo y escribiendo películas de acción como en «Jack Reacher», escribiendo el guión en «Top gun: Maverick». Y esto también de la asociación con Tom Cruise, que ha estado en esas producciones con el papel de siempre, de protagonista, el «héroe/agente americano». Yo recuerdo tener once años y ya estaban los trailers que salían en la TV que promocionaban M.I. 3 (2006), veía a Ethan Hunt corriendo, esquivando y disparando en el puente, espías usando la tecnología de cámaras y máscaras, lanzándose desde un rascacielos en Shanghai, ¡era impresionante!; y sí, las funciones se presentaban en salas de cine, que hacía mucha ilusión de que estaban pasando cosas en el flamante centro comercial de la ciudad.
¿Quiénes son los espías en esta saga?, son parte del F.M.I. («Fuerza de misión imposible»; no, no los que prestan dinero lol), un grupo selecto de personas con habilidades extraordinarias para cumplir las misiones de inteligencia y contrainteligencia, usando dispositivos tecnológicos para comunicaciones y lo que necesiten las secuencias para que avance la trama; enfrentando alguna amenaza de los villanos de turno como: crear un virus para luego vender la cura de este, un arma biológica o algo muy peligroso llamado «la pata de conejo»(el nombre da miedo), crear una guerra nuclear provocando a un país soviético, un grupo terrorista con oscuras intenciones llamado «el sindicato», o crear un desastre ambiental con ojivas nucleares.
Hacer que las franquicias de espías, sean bien hechas, que te mantienen atento desde el primer segundo hasta el último que acaba la película, que te hagan parpadear intensamente en alguna escena de acción espectacular, o la historia lleve subtramas de romance, momentos cómicos que rompen la tensión y den un respiro porque son largas secuencias, y que impresione el alto grado de realismo, porque se usa poco CGI, serían a mi parecer las claves; querer mantener la saga por largo tiempo, se agradece demasiado, de parte de quienes gustamos de las historias de agentes secretos buscando, peleando, disparando, saltando de rascacielos, hackeando sistemas informáticos y haciendo explotar bombas, con tal de detener los planes malvados de controlar el mundo.
¿Quiénes han sido parte de el cast?. En este recorrido han pasado reconocidos actores masculinos como Philip Hoffman, John Brassel, Ving Rhames, Simon Pegg y Henry Cavill; destacando en personajes femeninos, por cierto, bien escritos y actuados (personajes fuertes y magnéticos, pero con vulnerabilidades, coherentes con su trasfondo; algo curioso es que primero escogen al actor para construir al personaje), menciono a algunas actrices como Vanessa Kirby, Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan y Hayley Atwell.
Alerta de spoiler sobre «sentencia mortal». El nuevo villano del último arco, se filmó en dos partes, se espera que a mediados del 2025 salga la segunda y final parte. Esta vez el equipo se enfrenta a un villano sacado del estilo cyberpunk, una entidad cibernética, pero, ¿cómo golpeas o dañas a una inteligencia artificial, que aparece en cualquier dispositivo electrónico y que podría controlar misiles de largo alcance o alguna bomba destructiva?. ¿Más importante será la amistad o cumplir con la misión?, ¿a quienes más debe perder Ethan para lograr la misión(a muchos nos dolió la pérdida de Ilsa)?. Los personajes han envejecido, Tom Cruise ya tiene sus 62 años, y todavía corre, salta en paracaídas, actúa en sus propias escenas y hace deportes extremos, es necesario darle un fin a las locuras en su mejor momento; como pasa con la saga de John Wick, que ahora sigue el spin-off con la talentosa cubana Ana de Armas.
El cine de aventura y espionaje, para todo público y generación, se ha vuelto una experiencia que se disfruta mejor en una sala, con una pantalla grande, con grandes bocinas y algo de nachos. Acaba de salir el trailer de la segunda parte, ¿tú, ya la viste y qué piensas?, ¿irás al cine?.
Escrito por: Alfonso Guamán